5/13/2014
4/10/2014
EL ESCAPE
EL ESCAPE
Por: José Roberto Escamilla
Andaba sin rumbo fijo cuando de repente alguien estaba a mi
lado.
Apuré el paso y esa persona hizo lo mismo.
A medida que pasaba el tiempo mis fuerzas se fueron
agotando.
Al final me rendí, paré, me tomé un sorbo de agua y pensé: “No
se llega muy lejos en una maquina caminadora”.
Fin.
4/08/2014
La primera exposición
La primera exposición
Por: José Roberto Escamilla
Llegado el momento subió al escenario y sin musitar palabra
permaneció por más de una hora.
Al terminar fue ovacionado por el público.
Nada mal para ser la primera vez que exponía frente a la
convención nacional de mimos.
2/24/2014
2/13/2014
2/12/2014
2/09/2014
2/05/2014
2/03/2014
1/28/2014
1/19/2014
1/18/2014
1/16/2014
1/15/2014
1/03/2014
1/02/2014
12/29/2013
12/09/2013
MI PROXIMO PRESIDENTE SERÁ SUR COREANO Y/O UN ALEMÁN.
Por: José Roberto Escamilla
Creo que fue una forma sutil de decir que no creo más en las promesas de mis compatriotas e incluso en las que yo me hago.
La razón por las cuales escogí estas dos nacionalidades fue porque son las que han demostrado en una historia reciente haberse recuperado de una forma rápida, literalmente, desde sus cenizas.
Creo que un poco más de 200 años de historia fueron suficientes para probar que no fuimos capaces de desarrollar nuestra nación de una forma original sin copiar o calcar otra cultura.
Pienso que hasta podrían ser los dos países. Un periodo Alemania y otro periodo Sur Corea.
Tendríamos 4 lenguas: El español (el de los nativos), El inglés (Comercial), Alemán (El puente con Europa) y el Coreano (El puente con Asia) y todos contentos. Un país multicultural.
Para los nacionalistas y nostálgicos crearíamos un museo dedicado a la primera república (1819 – 2013) .
Nuestros retoños serían altos, ojiclaros y con la nariz pequeña. Nombres como el de Helmuth José Von Chang Gomez se volverían de buen gusto y representativo de esa gran carga cultural.
Pulularían grandes extensiones de cebada y arroz para satisfacer las necesidades gastronómicas de los nuevos colonos.
¡Seriamos la orgullosa República Federal de Coreania con su capital Seulin!
¡He dicho!
"PAIS EN RUINAS BUSCA MANDATARIO CON EXPERIENCIA EN MILAGROS ECONÓMICOS."
Creo que fue una forma sutil de decir que no creo más en las promesas de mis compatriotas e incluso en las que yo me hago.
La razón por las cuales escogí estas dos nacionalidades fue porque son las que han demostrado en una historia reciente haberse recuperado de una forma rápida, literalmente, desde sus cenizas.
Creo que un poco más de 200 años de historia fueron suficientes para probar que no fuimos capaces de desarrollar nuestra nación de una forma original sin copiar o calcar otra cultura.
Pienso que hasta podrían ser los dos países. Un periodo Alemania y otro periodo Sur Corea.
Tendríamos 4 lenguas: El español (el de los nativos), El inglés (Comercial), Alemán (El puente con Europa) y el Coreano (El puente con Asia) y todos contentos. Un país multicultural.
Para los nacionalistas y nostálgicos crearíamos un museo dedicado a la primera república (1819 – 2013) .
Nuestros retoños serían altos, ojiclaros y con la nariz pequeña. Nombres como el de Helmuth José Von Chang Gomez se volverían de buen gusto y representativo de esa gran carga cultural.
Pulularían grandes extensiones de cebada y arroz para satisfacer las necesidades gastronómicas de los nuevos colonos.
¡Seriamos la orgullosa República Federal de Coreania con su capital Seulin!
¡He dicho!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)